Logo GOV.CO
Logo del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal - IDPYBA

El Alcalde de Bogotá le cumple a los animales como seres sintientes y a la ciudadanía en general

Bogotá D.C. julio 25 de 2025. El Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció la puesta en marcha de un plan que contempla una transición progresiva hacia alternativas económicas y productivas para las personas que actualmente desarrollan actividades con animales, como es el caso del uso de llamas y alpacas en Bogotá.

Según el alcalde Galán, Bogotá avanza en la construcción de un decreto “Por medio del cual se adopta el Plan para un Espacio Público Libre de Explotación Económica de Animales y Maltrato Animal en Bogotá D.C.” el cual representa un avance sin precedentes en la protección y el bienestar animal en el espacio público del Distrito Capital.

El decreto que busca además la generación de alternativas dignas para los vendedores informales que trabajan utilizando estos animales, se implementará en un plan gradual con etapas claras que garanticen la transición de estas actividades.

Este proceso contempla plazos razonables, protección y bienestar para los animales durante la transición y garantías para que las personas que dependen económicamente de estas actividades no queden desprotegidas.

El proyecto de decreto será publicado en LegalBog, una plataforma de la Secretaría Jurídica Distrital.

Allí, cualquier persona interesada podrá enviar sus comentarios con el fin de que el proceso sea enriquecido con las ideas de la ciudadanía. ¡Su participación es fundamental!

Para el director del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal IDPYBA, Antonio Hernández Llamas “las actividades económicas y turísticas en nuestra ciudad deben estar libres de explotación animal”.

Con esta iniciativa Bogotá seguirá avanzando en la protección animal y en la generación de alternativas dignas para los vendedores informales convirtiéndose en un referente para otros municipios del país pudiendo ser adaptado a las particularidades de cada región.

El registro tendrá en cuenta solamente a quienes tradicionalmente han prestado servicios turísticos con llamas en la ciudad; no serán tenidos en cuenta quienes no hayan estado involucrados en esta actividad con anterioridad.

Para aportar en la construcción de este decreto, la ciudadanía puede ingresar en este enlace:

https://legalbog.secretariajuridica.gov.co/regimen-legal-publico#/acto-admin-publico/1425


¡Bogotá, mi ciudad, mi casa es animalista!