- Junto a ella se encuentra Princesa, ambas están estables bajo observación médica y con todos los cuidados que ellas necesitan.
- El IDPYBA hace un llamado a la ciudadanía en general para que no utilicen ni promuevan el uso de estos animales para fines turísticos y recreativos en la ciudad, pues esto afecta las cinco libertades de bienestar como lo son su salud, nutrición, ambiental, comportamental y estado mental.
Bogotá, D.C. 10 de febrero del 2025 (@animalesbog) Radiante y llena de vida, así está Luna, la llama que fue aprehendida por la Policía Metropolitana de Bogotá y entregada en custodia al Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal - IDPYBA, luego que su cuidador la utilizara para fines turísticos en el centro de ciudad.
En un hogar de paso ubicado en la ruralidad de Bogotá se encuentra Luna y junto a ella Princesa, otra llama que también fue rescatada en el mismo operativo y que gracias al trabajo de los médicos veterinarios del Equipo de Granja, hoy viven una segunda oportunidad de vida.
Y aunque mucho se especuló sobre el fallecimiento de Luna, hoy esta hermosa llama vive libre y feliz en un lugar donde le brindan todos los cuidados que ella necesita.
Durante la última visita, el equipo médico evidenció que gracias al entorno donde viven estas llamas, su salud física, mental y comportamental ha mejorado considerablemente. Su pelaje se encuentra en buenas condiciones, han recuperado su peso ideal y sus pulpejos recobraron su textura natural.
“En los últimos dos meses, las condiciones de bienestar de estas dos llamas han evolucionado positivamente y todo esto ha sido posible gracias a los cuidados que han recibido en el hogar de paso y la atención médica que les hemos brindado. Este lugar les ha transformado sus vidas, pues acá pueden expresar su comportamiento natural y además les brinda las condiciones necesarias para que gocen de una buena calidad de vida” señaló Claudia Segura, médico veterinario del Equipo de Granja y una de las profesionales que ha estado al frente de su proceso de recuperación desde su aprehensión.
El IDPYBA seguirá al frente de todos los cuidados que ambas llamas requieran, así mismo hace un llamado a la ciudadanía para que no utilicen ni promuevan el uso de estos animales para fines turísticos y recreativos en la ciudad, ya que esto afecta las cinco libertades de bienestar como lo son su salud, nutrición, ambiental, comportamental y estado mental.
¡En Bogotá mi Ciudad mi Casa protegemos a los animales!