Participación Ciudadana
Consulta Ciudadana
Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal - IDPBA
La participación ciudadana en general requiere espacios y estrategias que permitan fortalecer los procesos, recibir acompañamiento y que generen canales de comunicación y de apoyo con las entidades distritales, locales y comunidad, en aras de optimizar los proyectos y alcances, a la vez que se empodera a la comunidad sobre su territorio y sus animales.

Participa Rendición de Cuentas 2024
Te invitamos a participar con tus preguntas en nuestra próxima audiencia pública de rendición de cuentas. Sólo debes ingresar al formulario, diligenciar y compartir con nosotros tus principales interrogantes sobre la protección y bienestar de los animales en Bogotá.
Consulta Ciudadana para Fortalecer la Oferta Institucional de Atención a la Fauna
Participa en la mejora de la información documentada de los procesos de Salud Integral de la Fauna y Protección ante la Crueldad Animal del IDPYBA.
¿Tienes ideas o sugerencias?
Envia tus aportes para la actualización de procedimientos, protocolos, guías y formatos. 🐶🐱🐴. Estos documentos de los procesos proporcionan una descripción clara y precisa de cómo se llevan a cabo los diferentes procedimientos y sirven como evidencia de su correcta ejecución.
📌 Comparte tu opinión en el siguiente 🔗 formulario entre el 21 de marzo al 6 de abril.
Consulta Ciudadana Plan de Acción Institucional 2025
A continuación, puede consultar los documentos:Programa de Transparencia y Ética Pública, Plan de Acción Institucional 2025, Resumen Planes Institucionales 2025, Estrategia de Rendición de Cuentas 2025 y hacer sus aportes en el formulario de Aportes para la construcción del Plan de Acción del IDPYBA 2025
Agradecemos su participación. Nos complace informarle que sus valiosos aportes serán considerados y respondidos a través de nuestra sede electrónica.
Desde Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal invitamos a la ciudadanía a participar en la construcción de la estrategia de racionalización de trámites; el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano; y La Estrategia y Plan Institucional de Participación Ciudadana para la vigencia 2024
Aportes ciudadanos para la Plataforma Estratégica y Audiencia de Rendición de Cuentas
Invitamos a la ciudadanía a diligenciar este formulario, con el que buscamos recopilar los aportes para la construcción de la plataforma estratégica de los próximos cuatro años y para la Audiencia de Rendición de Cuentas 2024 del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal. ¡Tu voz cuenta!
Completa el formulario y sé parte activa de la transformación del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal
Consulta ciudadana estrategia encuentros zoolidarios con juntas de acción comunal
La presente consulta tiene como objetivo identificar los temas que se abordarán en los próximos Encuentros Zoolidarios que realizará el IDPYBA con los integrantes de las Juntas de Acción Comunal.
Los Encuentros Zoolidarios son espacios que promueven la participación y la corresponsabilidad ciudadana, a través de sensibilizaciones y charlas que promueven la convivencia interespecie en los micro-territorios de Bogotá.
Enlace de la consulta ciudadana
El plan anticorrupción y de atención al ciudadano
El plan anticorrupción y de atención al ciudadano tiene como finalidad promover la cultura de legalidad y fortalecer el control y la lucha contra la corrupción en términos de prevención y mitigación de riesgos.
Con el propósito de facilitar y promover la participación colaborativa, el Instituto invita a la ciudadanía a participar hasta el 31 de diciembre en la consolidación del plan anticorrupción y de atención a la ciudadanía (PAAC) y la estrategia de racionalización de trámites para la vigencia 2024.
Para participar y suministrar sus comentarios, los interesados deben ingresar al siguiente enlace y colaborar en la elaboración del plan anticorrupción y de atención a la ciudadanía
Estrategia de racionalización de trámites
Actualmente, el IDPYBA se encuentra en el diseño de la estrategia de racionalización de trámites de la vigencia 2024, que busca reducir costos, procesos, y acciones no presenciales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y de los animales.
Para ello, los interesados deben ingresar al siguiente enlace y elegir cuál de los trámites registrados en el Sistema Único de Información de Trámites (SUIT), en su criterio, requieren una simplificación y con ello incrementar la eficacia y eficiencia de los procedimientos. Así mismo, suministrar sus sugerencias para mejorar e incluso ayudarnos en la identificación de acciones sospechosas, con el fin de prevenir actos de corrupción en nuestros trámites y servicios.
Estrategia y Plan Institucional de Participación Ciudadana
La Estrategia y Plan Institucional de Participación Ciudadana tiene como la promoción de la participación ciudadana incidente de manera individual o colectiva, a través de la oferta institucional.
Con el propósito de facilitar y promover la participación colaborativa, el Instituto invita a la ciudadanía a participar hasta el 31 de diciembre en la consolidación de sus aportes.
Cómo participar en la construcción de la Estrategia y Plan Institucional de Participación Ciudadana
Para participar y suministrar sus comentarios, los interesados deben ingresar al siguiente enlace y colaborar en la elaboración del plan.
Información de Interés
- Tema de consultas ciudadanas
- Canales de consulta
- Observaciones y comentarios y las respuestas en el Portal único de Publicación de Proyectos de Actos Administrativos - LEGALBOG
En la plataforma de LEGALBOG se publican los actos administrativos regulatorios con el fin de promover la participación de la ciudadanía y terceros por medio de opiniones, observaciones, propuestas y sugerencias. - Sección Normativa
- Herramienta de evaluación - Sistema Único de Consulta Pública - SUCOP
El SUCOP estandariza y facilita la participación ciudadana en el proceso de producción normativa del gobierno nacional.