Logo GOV.CO
Logo del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal - IDPYBA
Atención y rescate de canino Tony

Rescate de Tony: la labor diaria de nuestros equipos de veterinarios

Bogotá, D.C. 7 de junio de 2025 (@animalesbog). Esta es la rutina diaria de nuestros equipos en los barrios bogotanos. Ante una denuncia ciudadana procedimos al lugar señalado. Como siempre llegamos a tocar la puerta. No podemos saber qué sucede al interior hasta que una señora mayor nos permite pasar al interior de su hogar.

La primera impresión es definitiva para ir midiendo la posible situación que vive o viven los animales de compañía en un lugar.

El siguiente texto hace parte del reporte oficial que queda consignado como parte de la visita:

Se llega al inmueble y se llama a la puerta, abre la señora XXXX y se le comentan las razones de la visita, quien permite de manera voluntaria la entrada al inmueble; al interior se evidencian objetos en desuso que no permiten la correcta y adecuada movilidad y la señora XXXX indica que el canino se subió a la terraza que es donde le tiene otra casa para que esté el canino; en el primer piso no se evidencia superficie de descanso, ni bebedero o comedero”.

La visita continúa con la entrevista a la tutora quien señala los problemas de salud que la agobian. Hace unos años tuvo una cirugía y esto no le ha permitido estar muy atenta a la evolución de su perro, al que puso el nombre de Tony.

En el hogar hay muchas dificultades de carácter familiar y económico. Una hija que tiene una condición especial por lo que se recibe un bono para cambiar por alimentos y el apoyo del ingreso producto del reciclaje, que les ayuda a subsistir.

Los veterinarios proceden a examinar a Tony encontrando múltiples afectaciones según se relata en el informe de visita:

“Macho canino entero de 6-7 años aproximadamente, con pelaje opaco, con presencia de nudos generalizados por todo el cuerpo, CC 1/5, mucosas pálidas, pododermatitis, ausencia de incisivos inferiores y lordosis por aparente dolor abdominal”.

¡Esto no pinta bien! Puede ser el pensamiento de los miembros de nuestro equipo, gente que se encuentra a diario con casos como este e incluso mucho más delicados y urgentes.

La visita continúa y la evaluación del comportamiento de Tony es el siguiente punto en la agenda.

Tony tiene una zona de descanso con objetos en desuso a su alrededor y el desaseo es la punta del iceberg de la desatención. “En la terraza únicamente poseía un cartón como superficie blanda de descanso”, reza el informe.

Las preguntas a la tutora continúan y se observan más señales de alerta en el comportamiento de Tony:

Se evidencia canino alerta al ambiente, dócil y de fácil manipulación invasiva. La tutora reporta protección de recursos por alimento, se ofrece un poco de concentrado y se evidencia actitudes de voracidad.

Separar a un animal de compañía de sus tutores no es fácil para nadie. Ni el equipo IDPYBA ni la tutora quisieran llegar a ese punto. Sin embargo, en el caso de Tony, es una decisión que debe ser tomada.

“Se emite concepto desfavorable, se le explica a la señora XXXX las razones y los pasos a seguir y la señora XXXX acepta la entrega voluntaria del canino TONY para su posterior traslado al IDPYBA”.

Una vez aprehendido la vida de Tony cambia. La buena noticia es que los exámenes de Tony salieron negativos a las enfermedades testeadas y su ingreso al IDPYBA le reportará mejoría inmediata en sus afectaciones de salud.

Pero como Tony, miles de perros y gatos siguen viviendo en hogares donde no viven en las mejores condiciones. Muchos de ellos serán rescatados por el IDPYBA, otros no, pero nuestro trabajo seguirá incansable para hacer de Bogotá, mi casa, nuestra casa, una ciudad animalista.