- El IDPYBA y Mesa Sur LGBTIQ+ de Bogotá invitan a una jornada de adopción este 22 de junio para promover hogares donde humanos y animales conviven con amor y respeto, en una ciudad diversa.
Bogotá D.C., 20 de junio de 2025 (@animalesbog). En la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, la cual promueve el respeto y la protección de todas las formas de vida, adoptar un animal de compañía se convierte en un acto de amor que transforma.
Cada vez es más común ver familias interespecie, formadas por personas y animales de compañía, que hoy son parte fundamental del hogar. Estas familias demuestran cuánto amor, compañía y cuidado pueden darse entre sí.
Por eso, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), en articulación con la Mesa Sur LGBTIQ+ de Bogotá, invita a toda la ciudadanía a participar en una jornada de adopción de perros y gatos que se realizará este domingo 22 de junio en la plazoleta de la Alcaldía Local de Kennedy (Transversal 78K No. 41A-04 Sur), de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Esta jornada está dirigida a todas las personas y familias que desean darle una segunda oportunidad a perros y gatos que han sido rescatados, rehabilitados y esperan por un hogar donde puedan ser amados y protegidos, en especial familias diversas que buscan constituirse como espacios de amor y cuidado, en los cuales un miembro de otra especie tiene cabida.
“En Bogotá seguimos avanzando, no sólo en la lucha contra el maltrato animal, sino también en el reconocimiento de la familia interespecie como parte fundamental de nuestra sociedad. Con esta jornada de adopción esperamos que muchos de los animales que hemos atendido puedan encontrar, por fin, un hogar donde sean amados y cuidados como merecen”, afirmó Antonio Hernández Llamas, director del IDPYBA.
Recordemos que adoptar es amar sin condiciones y que el orgullo también se construye reconociendo y valorando la diversidad de familias, incluidas aquellas donde perros y gatos hacen parte del hogar.
¿Cuáles son los requisitos para adoptar con el IDPYBA?
- Toda la familia debe estar completamente segura de la decisión, pues adoptar es un compromiso para toda la vida. Es fundamental contar con tiempo, recursos, amor, paciencia y mucha responsabilidad para acompañar el proceso de adaptación del nuevo integrante del hogar.
- La persona que realice el proceso de adopción debe ser mayor de edad y llevar fotocopia de su cédula, de un recibo de servicios públicos y fotos o videos del lugar donde vivirá el animal de compañía.
- El proceso de adopción puede tardar hasta dos horas. Por eso se recomienda contar con tiempo disponible para conocer al nuevo miembro de la familia, adelantar la entrevista con el equipo de adopciones y diligenciar los documentos.
- Para la entrega del animal es obligatorio contar con elementos de transporte adecuados. En el caso de los perros, es necesario llevar una pechera con traílla (y bozal para los perros de manejo especial); para los gatos, un guacal o morral especial. No se permite la entrega en cajas, mochilas, bolsas o elementos improvisados.
¡Este domingo nos vemos en Kennedy para seguir construyendo una Bogotá cuidadora, respetuosa y animalista!