A gritos nos amenazaron y a la fuerza trataron de impedir el decomiso de animales que estaban en vitrinas expuestos sin consideración como porcelana frías y yertas.
Así transcurrió el sábado 10 de mayo en un operativo interinstitucional encabezado por el alcalde Carlos Fernando Galán que dejó 11 animales decomisados, (porque con su violencia no permitieron rescatar más), por las autoridades competentes y más de 81 valorados por el equipo veterinario del IDPYBA.
Pero para algunos comerciantes del sector comprendido entre la calle 53 hasta la 59 sobre la avenida Caracas, no todos, la acción de las entidades estaba destinada a “robar”, como dijeron muchas veces, a “robar” sus productos de venta; animales de carne y hueso, algunos de ellos deshidratados, otros muy pequeños con apenas días de nacidos y en algunos casos en sufrimiento.
El comercio de animales domésticos es legal en Colombia, pero no está eximido del control de las autoridades, pues como quedó demostrado, los perros, gatos y otras especies que estaban expuestos como mercancía, tienen derecho a vivir una vida en paz.
Recordemos los cinco dominios del bienestar animal, conocidos también como las "cinco libertades", que son un conjunto de estándares reconocidos mundialmente para asegurar que los animales tengan una vida digna y saludable.
Estos principios dominios son: nutrición, ambiente físico, salud, comportamiento y estado mental, y uno transversal a los anteriores que es el emocional
El operativo, liderado además por el director del IDPYBA, se desarrolló dentro los términos legales de acuerdo con la normatividad vigente. Sin embargo, algunos comerciantes, comenzaron a reclamar airadamente la acción de las autoridades.
En grupo y a gritos intentaron impedir el decomiso que llevaba a cabo la Policía desencadenando una agresión que terminó en un enfrentamiento con las autoridades. Disturbios que nos impidieron el decomiso o aprehensión de más animales y el sellamiento de locales que no cumplían con los requerimientos legales.
Más allá de la agresión a varios funcionarios el mensaje que dejamos se día es claro. Los comerciantes deben cumplir su compromiso de proteger a estos seres que no son un producto mercantil. Son seres sintientes que necesitan buen trato y garantías para su bienestar, mucho más cuando la mayoría son cachorros.
Desde IDPYBA les anunciamos que continuaremos con nuestra función de garantes de la protección y el bienestar animal y que volveremos para terminar el trabajo que la violencia nos impidió realizar el sábado pasado.
¡Bogotá, mi casa, tú casa, nuestra casa, es animalista!