Bogotá, D.C., 8 de noviembre de 2025 (@animalesbog) En un operativo interinstitucional que incluyó a la Fiscalía, la Alcaldía de Ciudad Bolívar, la Policía Nacional y al Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal IDPYBA, se logró el rescate de tres perros que permanecían abandonados en las instalaciones de lo que presuntamente sería un criadero ilegal.
Gracias a la denuncia ciudadana que alertó sobre el lugar, las autoridades llegaron hasta este apartado sitio donde se encontraron con imágenes dantescas de huesos de animales esparcidos, un perro muerto y tres más en condiciones de abandono, deshidratación y ansiedad, entre otras difíciles condiciones de salud.
Los hechos se registraron en zona rural en la cual se encontraron un número indeterminado de caniles en los que presuntamente se mantenían animales esclavizados para la cría ilegal.
Las autoridades encontraron restos óseos de perros, un canino muerto encerrado en un canil y a otros tres animales en malas condiciones de salud, en un escenario de maltrato animal inimaginable en una ciudad que se destaca por valorar y respetar los derechos de los animales.
En un primer examen los médicos veterinarios del IDPYBA encontraron animales con síntomas de deshidratación, baja condición corporal, pelaje hirsuto y afectación ocular canina, entre otros.
Los animales rescatados están siendo sometidos a más exámenes en las instalaciones de la Entidad de protección Animal con el fin de garantizar su salud.
Este operativo se suma a los recientes rescates de animales, entre los que se incluyen los casos de Samanta y Rugger, en los cuales la denuncia ciudadana ha jugado un rol muy importante.
¿Cómo reportar casos de presunto maltrato animal en Bogotá?
Los ciudadanos pueden reportar casos de maltrato animal a través de:
• Línea Contra el Maltrato Animal (601) 4399801
• Línea Única de Emergencias Distritales 123 en caso de que un animal sin cuidador presente una urgencia vital.
• El correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• La plataforma ‘Bogotá te escucha’ de la Alcaldía de Bogotá, en donde se pueden adjuntar fotos y/o videos como evidencia.
De esta manera continúa avanzando el compromiso de la Administración con la protección y el bienestar animal en Bogotá.


