Bogotá D.C., 15 de julio de 2025 (@AnimalesBOG) Como parte de su labor para promover el bienestar animal y la convivencia responsable en entornos urbanos, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) lideró un proceso integral de captura, esterilización, asesoría técnica y retorno de felinos en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
La intervención fue solicitada por la institución educativa tras identificar una comunidad felina de aproximadamente 30 gatos, cuya presencia comenzaba a generar afectaciones en la infraestructura del campus. Ante la preocupación por una posible sobrepoblación y el bienestar de los animales, el IDPYBA activó su ruta de atención.
“El Instituto nos ha brindado acompañamiento desde el primer momento, no sólo en la captura y la esterilización de los gatos, sino también en la entrega de formatos e indicaciones para su cuidado post operatorio y retorno seguro”, aseguró Lina Niño, Gestora Ambiental de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Gracias al trabajo articulado, los animales fueron atendidos clínicamente por personal veterinario del Instituto y luego trasladados de vuelta al campus, donde la universidad adecuó un espacio para su recuperación. Además, como resultado del proceso, varios de los gatos fueron adoptados por estudiantes, docentes y funcionarios, reforzando la responsabilidad y el vínculo con la fauna urbana.
El IDPYBA reiteró que la esterilización es una estrategia clave para el control ético de poblaciones animales, que previene la sobrepoblación y promueve entornos seguros tanto para las personas como para los animales.
Este caso es un ejemplo de cómo, a través del acompañamiento técnico y la acción conjunta, Bogotá avanza hacia una ciudad más empática y comprometida con el bienestar de todos los seres sintientes.