Logo GOV.CO
Logo del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal - IDPYBA
foto de perrita mirando al frente con mujer abrazándola

IDPYBA anuncia más de 6.000 turnos de esterilización gratuita

Bogotá, D.C. 5 de junio de 2025 (@animalesbog). Con el objetivo de prevenir el abandono, mejorar la salud de los animales y apoyar a las comunidades más vulnerables de la ciudad, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) habilitará más de 6.000 turnos de esterilización gratuita en el Punto Fijo de la Universidad Nacional de Colombia durante esta nueva etapa de jornadas que iniciará el próximo 10 de junio.

Este servicio, desarrollado en alianza con la Facultad de Medicina Veterinaria de esta importante universidad busca beneficiar tanto a animales de compañía pertenecientes a hogares de estratos 1, 2 y 3 de todas las localidades como a aquellos animales en condición de calle, reafirmando el compromiso del Distrito con el bienestar animal y el apoyo a las comunidades más vulnerables de la ciudad.

“Cada turno que se agenda es una oportunidad para salvar vidas, prevenir el abandono y construir una ciudad más animalista. Seguimos fortaleciendo esta alianza con la Universidad Nacional, convencidos de que la esterilización es una herramienta clave para la salud pública y la dignidad animal”, afirmó Antonio Hernández Llamas, director del IDPYBA.

¿Cómo acceder a las jornadas del Punto Fijo en la Universidad Nacional?

Para acceder a las jornadas es obligatorio contar con un turno asignado previamente. Las personas interesadas podrán agendar su turno a partir del 6 de junio a las 7:00 a. m.  y todos los últimos lunes de cada mes, a través del sitio web:
https://turnos.idpyba.com/solicitar-turnos-unal#

También se podrán solicitar turnos por los siguientes canales:

  • SuperCADES: Manitas, Suba y Américas (presentando copia de cédula y recibo de servicio público de estrato 1, 2 o 3).
  • Línea telefónica: 6477117.
  • Sede Administrativa del IDPYBA: Cra. 10 No. 26-51, Torre Sur, Piso 8, Edificio Residencias Tequendama.

 

Requisitos para acceder al servicio:

Antes de la jornada:

  • Los animales deben estar en buen estado de salud. Tener entre 4 meses y 8 años de edad y no estar en celo ni gestación (en el caso de hembras). Deben pasar 45 días tras el parto o el celo para ser esterilizadas.
  • De ser posible unos días antes del procedimiento realizar exámenes pre quirúrgicos a los animales que van a ser esterilizados (Cuadro hemático, ALT y creatinina)
  • Llevar al animal de compañía en ayuno de ocho horas para alimento sólido y tres horas para líquidos antes de la operación.

Para el día de la jornada:

  • El ciudadano debe ser mayor de edad y presentar el turno asignado, fotocopia de un recibo público (estrato 1, 2 o 3, no mayor a tres meses) y fotocopia de la cédula de ciudadanía.
  • Los caninos deben portar collar y traílla; bozal si son de manejo especial o nerviosos; los felinos deben ir en guacal o maletín especial para su transporte.
  • Lleva collar isabelino para evitar que el animal se lama la herida post quirúrgica., así como una cobija, ya que sentirá frío después del procedimiento.
  • Al finalizar el procedimiento tomar atenta nota de las recomendaciones del equipo médico.

El IDPYBA recuerda a la ciudadanía que este servicio es totalmente gratuito y que ningún funcionario está autorizado para solicitar dinero ni durante el proceso de agendamiento, ni en el desarrollo de la jornada.

Esterilizar a perros y gatos no solo mejora su calidad de vida, sino que también previene enfermedades como infecciones uterinas, tumores mamarios y problemas hormonales y contribuye al control poblacional, reduciendo el riesgo de abandono.

Desde el Instituto extendemos una invitación a la ciudadanía para que participe en estas jornadas y se una a la construcción de una Bogotá más animalista.


Bogotá, mi ciudad, mi casa, es animalista.