Bogotá D.C., 23 de julio de 2025 (@animalesbog). A partir del 23 de julio la ciudad contará con 4 puntos móviles de esterilización canina y felina que habilitarán 4.200 cupos durante el mes de agosto y unos 10.800 más durante durante los últimos 4 meses del año.
“Con estos puntos móviles queremos llegar donde más se necesita en localidades de los cuatro puntos cardinales de la ciudad. La esterilización salva vidas, mejora la convivencia y es clave para una ciudad más compasiva con los animales”, aseguró Antonio Hernández Llamas, director del IDPYBA.
Los nuevos puntos móviles entran a reforzar el programa de esterilización del Instituto que ya cuenta con dos puntos fijos ubicados en la Unidad de Cuidado Animal de Engativá y la Universidad Nacional de Colombia.
De esta manera el IDPYBA busca ampliar la cobertura del servicio de esterilización gratuita, especialmente en zonas de difícil acceso como Sumapaz y en localidades priorizadas como Ciudad Bolívar, Bosa, Suba, Usme, San Cristóbal, Kennedy y Engativá.
Durante el primer semestre de 2025, el Instituto esterilizó cerca de 13.026 animales, de los cuales 4.726 fueron perros y 9.011 gatos, con un enfoque priorizado en hembras que representaron el 59 % de los caninos y el 53 % de los felinos intervenidos.
Las localidades con mayor cobertura en este periodo fueron Engativá, Ciudad Bolívar, Suba, Usme y Bosa. A través de la estrategia CES (Captura, Esteriliza y Suelta), se atendieron 459 solicitudes ciudadanas, se capturaron o recolectaron 812 animales, 738 de ellos fueron esterilizados, 787 entregados en adopción o a hogares de paso y 56 fueron liberados en su entorno, garantizando su bienestar tras la recuperación.
El programa ha mantenido altos estándares de calidad médica con una mortalidad intraoperatoria de apenas 0,67 por cada 1.000 animales, lo que confirma su seguridad y responsabilidad técnica.
Igualmente se ha priorizado la atención de animales pertenecientes a poblaciones vulnerables como recicladores, adultos mayores, habitantes de calle y migrantes, quienes han recibido apoyo especial para acceder a este servicio gratuito.
La esterilización no sólo salva vidas sino que también previene enfermedades, evita camadas nacidas en total vulnerabilidad, mejora el comportamiento de los animales y reduce el riego de abandono por parte de sus tenedores.
El IDPYBA hace un llamado a la ciudadanía para programar sus turnos para el mes de agosto y conocer el calendario de zonas de atención ingresando a https://turnos.animalesbog.gov.co/solicitar-turnos a partir del 23 de julio.
El programa está dirigido a animales de compañía que vivan en estratos 1, 2 y 3, así como a aquellos en condición de calle que requieren atención urgente.
Desde el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal reafirmamos nuestro compromiso de seguir llegando a cada rincón de Bogotá con atención gratuita, segura y responsable. Porque una ciudad que cuida a sus animales, es una ciudad que cuida la vida.
El bienestar animal sigue avanzando en Bogotá.