Logo GOV.CO
Logo del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal - IDPYBA
perro cafe, encima de chaqueta verde

Alcalde de Bogotá lideró visita de inspección, vigilancia y control a seis locales comerciales de animales

  • Se verificó el cumplimiento de las condiciones para la comercialización de animales domésticos de compañía.
  • Durante el operativo fueron valorados 81 animales y 11 fueron decomisados por la Policía Nacional.

 

Bogotá, D.C. 10 de mayo de 2025 (@animalesbog). Con el liderazgo del alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán y el despliegue de los equipos de la Dirección de Gestión Policiva de la Secretaría Distrital de Gobierno y el apoyo del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, IDPYBA, se realizó un operativo interinstitucional para verificar las condiciones de bienestar de los animales y las prácticas en los establecimientos comerciales en la Av. Caracas, por denuncias de presunto maltrato animal.

Como resultado de la intervención, se valoraron 81 animales, de los cuales las autoridades competentes realizaron el decomiso de 6 caninos y 5 felinos por condiciones que ponían en riesgo su salud o bienestar.

“Esta Alcaldía está comprometida con la lucha contra el maltrato animal en Bogotá. Estamos interviniendo en los sitios donde hemos recibido denuncias, verificando que se cumplan los estándares de bienestar y actuando cuando encontramos condiciones que lo ameriten,” afirmó el alcalde Carlos Fernando Galán.

Por su parte, el director del IDPYBA, Antonio Hernández, destacó: “Seguimos las instrucciones del señor alcalde para hacer de Bogotá una ciudad comprometida con la protección y el bienestar animal, no solo en este operativo, sino en todos los frentes de acción.”

El operativo se llevó a cabo en articulación interinstitucional entre la Dirección de Gestión Policiva de la Secretaría Distrital de Gobierno, la Secretaría Distrital de Salud, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, la Policía Nacional, Policía Metropolitana de Bogotá y las alcaldías locales de Teusaquillo y Chapinero.

Durante la visita se revisaron las condiciones de bienestar de los animales de compañía hallados, de conformidad con lo establecido en la Ley 84 de 1989 “Estatuto Nacional de Protección de los Animales”, la Ley 1774 de 2016 “Ley contra el maltrato animal” y la Ley 2455 de 2025 “Ley Ángel”.

 El operativo se desarrolló en seis establecimientos dedicados a la comercialización de animales vivos en la zona de la Av. Caracas, entre calles 57 y 54, por las competencias y misionalidad del IDPYBA establecidas en el Acuerdo Distrital 761 de 2020, respecto del desarrollo de funciones de inspección y vigilancia sobre los establecimientos y prestadores de servicios que desarrollen actividades con o para animales, con el fin de garantizar su bienestar, protección y adecuada tenencia.

Para la selección de los establecimientos se tuvieron en cuenta los reportes ciudadanos recibidos por el IDPYBA. Dichos reportes corresponden a presuntas situaciones de maltrato animal, condiciones inadecuadas de bienestar animal, incumplimiento del protocolo del IDPYBA respecto a la comercialización de animales en condiciones de bienestar animal.

 

En el caso de los equipos del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal se realizaron las siguientes actividades:

  1. Revisión de la documentación general de cada uno de los establecimientos.
  2. Revisión de las historias clínicas de cada uno de los animales exhibidos para comercialización.
  3. Revisión de las condiciones de salud de cada uno de los animales exhibidos para comercialización.
  4. Revisión de la documentación relativa a la enajenación de animales por parte de cada uno de los establecimientos.
  5. Revisión de la documentación específica de a los animales que han sido reportados por la ciudadanía al IDPYBA.
  6. Revisión del cumplimiento de los lineamientos determinados en Resolución 286 de 2022 del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, “Protocolo Técnico de Condiciones para la Comercialización de Animales Domésticos de Compañía”.

Por su parte, los animales fueron trasladados a la Unidad de Cuidado Animal del IDPYBA, donde recibirán atención veterinaria, valoración comportamental y acompañamiento integral para su recuperación.

Si bien esta actividad comercial no está prohibida en Colombia, la Alcaldía Mayor de Bogotá y las autoridades competentes continuarán trabajando de manera articulada para garantizar el bienestar de los animales, en cumplimiento de la normatividad vigente.


Bogotá, mi ciudad, mi casa,  es animalista.