Bogotá D.C., 20 de agosto de 2025. La Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), registró una exitosa participación en la décima versión de Expopet 2025, una de las ferias más importantes de Latinoamérica dedicada al bienestar animal.
El balance fue muy positivo: 33 animales del programa de adopciones de la Alcaldía de Bogotá encontraron un nuevo hogar. Entre ellos se destacan San Danger y Rubén, quienes brillaron en el espacio de Pitbullmanía y lograron conquistar el corazón de sus nuevas familias.
También hubo adopciones muy especiales como la de Lana, una perrita de 11 años, y Stuart Minion, un gatito que perdió una de sus patas; ambos fueron protagonistas de nuestra campaña “Sé un héroe, adopta un supercriollo o un supermichi”.
Uno de los momentos más conmovedores fue la adopción de Amanda: una gata que llegó al IDPYBA en condiciones deplorables tras haber sufrido maltrato y desatención. Gracias al cuidado y dedicación del equipo de médicos veterinarios de la Alcaldía de Bogotá Amanda logró recuperarse física y emocionalmente y hoy disfruta de una nueva vida llena de amor junto a su nueva familia.
Por primera vez las fundaciones de la Red de Aliados participaron en Expopet con adopciones logrando que 13 animales más encontraran un hogar. En total fueron 19 las organizaciones que hicieron parte de esta edición: cinco fundaciones y 14 emprendimientos que presentaron sus servicios y productos sumando esfuerzos para seguir trabajando por el bienestar de los animales más vulnerables.
Las adopciones dejaron momentos emotivos como “la calle de honor” que formaban funcionarios y ciudadanos para celebrar cada adopción, en especial la de aquellos animales que habían esperado más tiempo o que, por su edad o condiciones físicas, tenían mayores dificultades para encontrar la familia que merecían.
Durante los cinco días de feria, el Instituto adelantó una agenda académica sobre bienestar, regulación, educación responsable, cuidado diario y primeros auxilios para animales de compañía. También realizaron labores de inspección y vigilancia con recorridos permanentes por los diferentes pabellones y zonas de interacción, supervisando aspectos como hidratación, alimentación, manejo seguro, control de especies y documentación sanitaria exigida, sin registrarse casos graves.
El stand del IDPYBA, ubicado en el primer piso del pabellón 8, se convirtió en un espacio de encuentro y aprendizaje para las familias interespecie. Allí, cerca de 2.300 personas, entre grandes y chicos, participaron en juegos y actividades lúdicas donde aprendieron sobre convivencia y tenencia responsable. Los visitantes también disfrutaron de la experiencia con cámara 360°donde los animales de compañía fueron los verdaderos protagonistas.
Además, cerca de 145 ciudadanos recibieron orientación gratuita en el Centro de Atención Jurídica para la Protección y el Bienestar Animal de Bogotá, con asesorías en temas de convivencia, tenencia y presunto maltrato animal.
Sin lugar a duda Expopet 2025 fue una oportunidad para demostrar que Bogotá es protección animal. Cada adopción, cada charla y cada actividad aportaron en la construcción de una ciudad más animalista.