Usted está aquí
Programas de esterilización
ESTERILIZANDO ANDO POR TODA LA CIUDAD
Recuerda:
Las esterilizaciones son gratuitas para perros y gatos (machos y hembras) que conviven en estratos 1, 2 y 3, y para animales de compañía en condición de calle o de cuadra - ¡No acudas a intermediarios!
Ningún funcionario del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal o persona ajena a nuestra entidad solicita dinero al momento de asignar citas. ¡No te dejes engañar!
Desde el 1 de marzo de 2018, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal asumió el programa de esterilizaciones en la ciudad y en julio del mismo año amplió su cobertura a las 20 localidades de la ciudad.
Debido a las medidas de bioseguridad, que debemos implementar por la pandemia del Covid-19, no podemos llevar a cabo jornadas masivas de esterilización en este moemento. Ahora hemos creado un sistema virtual para que las fundaciones, colectivos animalistas, hogares de paso y ciudadanos de estratos 1,2,3 nos ayuden a identificar los lugares con mayor necesidad de esterilización de perros y gatos en Bogotá.
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones para acceder a este servicio:
- Podrás esterilizar a tu perro o gato en las jornadas que se programen en Bogotá según la identificación de necesidades. No atendemos animales que residan en otros municipios (Soacha,Chía, Cota, Funza, etc.).
- Nuestras unidades móviles recorrerán todas las localidades.
- ¡CUIDADO! Solo el coordinador de cada jornada, identificado debidamente como funcionario del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, está autorizado para recibirte y orientarte en la jornada. NINGÚN CIUDADANO PUEDE HACER LISTADOS, GUARDAR TURNOS, TOMAR DATOS O ENTREGAR FICHAS PROVISIONALES.
- Sólo debes llevar copia de tu cédula de ciudadanía y de un recibo de servicio público (estrato 1, 2 o 3 no mayor a 6 meses).
- El perro o gato que vas a esterilizar será registrado en la plataforma 'Ciudadano 4 Patas' con la dirección del recibo de servicio público que presentes. Cualquier sanción, multa o pérdida del animal, será notificada a la dirección inscrita.
RECOMENDACIONES PARA LOS ANIMALES
ATENCIÓN: Tu perro o gato debe estar en buen estado de salud, por eso el Instituto recomienda que, de ser posible, unos días antes del procedimiento se realicen exámenes prequirúrgicos a los animales que van a ser esterilizados (Cuadro hemático, ALT y Creatinina). Estos exámenes permiten detectar alteraciones fisiológicas que en la valoración médica no pueden identificarse claramente, minimizando así los riesgos para el animal.
- Lleva a tu animal de compañía en ayuno de 8 horas para alimento y 3 horas para líquidos, antes de la operación.
- Caninos con correa y traílla (Bozal para animales nerviosos y de raza fuerte). Gatos en guacal.
- Lleva cobija y collar isabelino - tu animal de compañía necesita estar abrigado y protegido después de la cirugía.
Esterilizar trae múltiples beneficios para el animal de compañía, por ejemplo:
- En las hembras evita los embarazos indeseados, previene infecciones uterinas, reduce la presencia de tumores mamarios, mejora la calidad de vida y desaparece el celo.
- En los machos disminuye la posibilidad de tumores de origen hormonal, disminuye la agresividad y corrige conductas inadecuadas
Qué no hacemos
El programa de esterilizaciones NO presta servicios médicos veterinarios diferentes a los procedimientos de esterilización quirúrgica para caninos y felinos.